ENVÍO DE COMUNICACIONES

 

FECHAS

 

Recepción de ABSTRACT o RESUMEN hasta el

1 de febrero de 2026.

 

Confirmación por parte del Comité Científico de aceptación del resumen de la comunicación:

15 de febrero de 2026.

 

Recepción del texto completo de la comunicación y/o del vídeo con la presentación de la comunicación:

5 de abril de 2026. 

 

Confirmación definitiva por parte del Comité Científico de aceptación de la comunicación (en texto o vídeo)

19 de abril de 2026.

 

 

INDICACIONES

Al enviar el ABSTRACT o RESUMEN de una comunicación, se deberá especificar si se desea presentar presencialmente o en modalidad online (a través de un vídeo grabado de 12 minutos).

Tanto las personas inscritas en modalidad presencial como virtual pueden participar en el congreso con envío y presentación de comunicaciones (texto o vídeo).

Las comunicaciones han de adscribirse a los temas de alguna de las dos sesiones científicas.

Es imprescindible inscribirse en el congreso una vez aceptada una comunicación como requisito para poder presentarla (en cualquiera de las dos modalidades: texto o vídeo).

 

PASO 1. Envío de ABSTRACT o RESUMEN hasta el 1 de febrero de 2026.

Formulario para el envío de ABSTRACT o RESUMEN

El Abstract o Resumen debe estar compuesto por:

  • Título Comunicación.
  • Nombre y Apellidos de autores/as.
  • Adscripción institucional.
  • Correo electrónico de contacto.
  • Abstract o Resumen de 300 palabras.
  • 5 palabras clave.
  • Idioma: español, portugués, valenciano o inglés.
  • Modalidad: presencial (Texto) o virtual-online (vídeo grabado).

 

PASO 2. Confirmación ACEPTACIÓN COMUNICACIÓN:

 

El día 15 de febrero de 2026 el Comité Científico informará vía correo electrónico sobre la aceptación de las distintas propuestas de comunicaciones para su participación en el Congreso.

 

PASO 3. Recepción del TEXTO COMPLETO DE LA COMUNICACIÓN. Fecha límite 5 de abril de 2026.

 

  • Todas aquellas comunicaciones aceptadas -tanto en la modalidad de texto (presencial) como en la modalidad virtual-online con video grabado- serán publicadas en el Libro de Actas con su ISBN correspondiente por la editorial de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Las comunicaciones presentadas a través de vídeos grabados deberán entregarse igualmente por escrito con el formato establecido para la modalidad presencial, para ser publicado en el Libro de Actas.
  • Además, todas aquellas comunicaciones aceptadas en la modalidad virtual-online con vídeo grabado serán colgadas en la lista de reproducción del canal de YouTube de la UMH para este Congreso. Tras la finalización del Congreso, quedarán en abierto de forma permanente.
  • Modalidad presencial con texto escrito: extensión máxima 12 páginas (bibliografía inclusive).
  • Modalidad online-virtual con vídeo grabado: vídeo en formato MP4, MOV y AVI, con una duración máxima de 12 minutos.
  • La información sobre el formato de presentación para la redacción del texto completo de las comunicaciones se encontrará en los documentos:
    • Normas, formato e indicaciones para texto de comunicaciones.
    • Plantilla para la redacción de las comunicaciones.

 


 

IMPORTANTE

 

  • De todas las comunicaciones aceptadas en cada sesión científica, el comité científico comunicará las que se presentarán en el congreso por sus autores/as, el tiempo para las exposiciones (10 minutos) y el orden de intervención.
  • Las personas coordinadoras de cada sesión científica expondrán brevemente a modo de relatoría el listado de las comunicaciones presentadas en formato vídeo de la modalidad virtual-online, que se podrán ver durante el congreso por las personas inscritas y participantes.
  • Todas las comunicaciones seleccionadas por el comité científico (tanto las presentadas presencialmente como en formato vídeo) serán publicadas en el Libro de Actas con ISBN por la editorial de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Todos los vídeos grabados seleccionados por el comité científico serán colgados en el canal de YouTube de la UMH para este Congreso. Se pondrán en abierto una vez finalizado el congreso, en el repositorio institucional de la UMH.
  • En los casos en los que la comunicación (texto o vídeo) tuviera más de un/a autor/a, es necesaria la inscripción de todas las personas en el congreso.
  • Solamente se aceptará un máximo de 2 comunicaciones por autor/a.
  • Una comunicación puede tener un máximo de 5 autores/as.

 

 

IDIOMAS

 

  • Las comunicaciones (de las dos modalidades) se presentarán en su sesión científica tanto presencialmente como en vídeo grabado en español, valenciano, portugués o inglés.
  • El texto enviado de la comunicación para la publicación en las actas del congreso se presentará en español, portugués, valenciano o inglés.

 

 

SELECCIÓN DE LAS COMUNICACIONES ACEPTADAS

 

El Comité Científico analizará su contenido y los requisitos establecidos, procediendo en su caso a su aceptación para su exposición oral y publicación en las actas, o para su presentación en vídeo grabado para el canal de YouTube UMH del congreso, lo que se comunicará el día 19 de abril de 2026.

Las comunicaciones podrán ser rechazadas por el Comité Científico si no responden al título y al contenido propuesto, si no realizan aportación original alguna, o si su calidad del texto y/o el vídeo no es la adecuada, o, en definitiva, no contribuyen al avance del conocimiento, por tratarse meramente de una descripción del estado de la cuestión o una simple recapitulación de temas ya conocidos. Se prestará especial atención al plagio y al uso indiscriminado de la Inteligencia Artificial.

En todo caso, se rechazarán las comunicaciones que:

  1. Modalidad presencial: excedan de la dimensión máxima establecida: 12 páginas con formato prestablecido en la plantilla, letra Times New Roman 12, con interlineado sencillo (incluye gráficos, notas y referenciado bibliográfico).
  2. Modalidad online-virtual con vídeo grabado: vídeo en formato MP4, MOV y AVI, que excedan una duración máxima de 12 minutos, o cuya calidad no sea la adecuada para un congreso científico.

 

EXPOSICIÓN ORAL DE LA COMUNICACIÓN

 

A.- Modalidad presencial: Las comunicaciones elegidas para ser expuestas oralmente durante la celebración del Congreso dispondrán de diez minutos.

B.- Modalidad virtual-online con vídeo grabado: Las comunicaciones elegidas para ser expuestas de manera virtual-online con la grabación de vídeo no superarán los doce minutos de duración.